18 Feb 2019
Este mes, la editorial Herder ha publicado el libro «Por qué creen lo que creen: La comprensión de las cinco grandes religiones» de Bernhard Uhde. La obra, originalmente titulada «Warum Sie glaube, was sie glauben», ha sido traducida por el Dr. Raúl Gutiérrez Bustos, profesor de Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú y especialista, entre otros temas, en Filosofía Antigua y Filosofía e Historia de las Religiones. A continuación, la sinopsis del libro, tomada de la página web de la editorial:
«El desarrollo de la historia de la humanidad es también una historia del desarrollo de las religiones. Estas han desplegado, paralelamente a la praxis ritual, estructuras de pensamiento que fundamentan reflexiones en sí mismas diferentes y, a la vez, coherentes. Sin embargo, la diversidad de religiones constituye un desafío para «los que tienen una creencia diferente», especialmente cuando aparecen como reforma, perfeccionamiento o corrección de religiones anteriores.Por qué creen lo que creen presenta a cada una de las grandes religiones judaísmo, cristianismo, islam, hinduismo y budismo desde su estructura interna para hacerlas comprensibles en su relación. De esta manera, la presente obra despliega lo que podrían ser los temas esenciales del diálogo interreligioso ofreciendo a este, a su vez, una espléndida contribución. Tanto para quienes reflexionen sobre el fenómeno religioso como para aquellos que profesen una creencia, la lectura de este libro brinda las claves para entender los diversos presupuestos conceptuales que sirven como fundamentación consecuente y posible de los pensamientos religiosos».
El libro puede ser comprado en el siguiente enlace: https://www.herdereditorial.com/por-que-creen-lo-que-creen_1?fbclid=IwAR0MDpa3AMhEX4UQa3uJNxYqSUZoOtXe-gk4_4XnwDyQ7UfL7kR6rMsNP3E
27 Mar 25
Por noveno año consecutivo vuelve en el 2025 La Noche de la Filosofía en sus dos sedes: el Centro Cultural de la PUCP y el Teatro Vichama de Villa El Salvador. Con el ánimo de contrarrestar…
17 Mar 24
Por octavo año consecutivo, vuelve en el 2024 La Noche de la Filosofía en su formato original, presencial. Dada la situación por la que atraviesa el mundo, y recordando el valioso…
04 Mar 24
En el 2024 se cumplen 300 años del nacimiento de Immanuel Kant, el famoso filósofo alemán que mantiene viva su reputación de haber sido un gran defensor de la libertad, la dignidad…
Deja un comentario