Todas las noticias

25 Feb 2016

Mauricio Beuchot en Lima

El Centro De Estudiantes de Filosofía, el Grupo Pólemos y Grupo Pedro Zulen Unmsm tienen el agrado de comunicar a la comunidad filosófica del Perú y público en general la visita a nuestro país del Dr. Mauricio Beuchot Puente, uno de los pensadores más importantes de México y América Latina gracias al auspicio de la «Fundación Inca Garcilaso de la Vega. Acción Intercultural por el Desarrollo Sostenible».

Asimismo, Mauricio Beuchot es fundador de la Hermenéutica Analógica y cabe señalar que es autor de más de un centenar de obras monográficas de investigación en varios campos de la filosofía y en diversos temas de cultura novohispana escrita en latín.

Para esta importante ocasión, las tres agrupaciones trabajamos juntos para invitarlos a participar este sábado 27 de febrero a dos actividades académicas:

– La primera tiene por denominación Seminario Intensivo «Hermenéutica y analogía. Una introducción a la Hermenéutica analógica». Esta actividad será en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas – UNMSM en el horario de 10 am hasta las 12 pm.

– El segundo se denomina Conferencia: «Continuidades y rupturas. Hermenéutica analógica y la historia de la filosofía» en la Librería-Café del Fondo de Cultura Económica (FCE) ubicado en la Calle Esperanza 275 – Miraflores en el horario de 19:00 – 21:00hrs.

Invitamos cordialmente a participar de este importante evento.

Deja un comentario

Noticias por fecha

Noticias por etiqueta

¿Réquiem por la filosofía? aisthesis Argumenta Philosophica Aula itinerante Braidotti CCPUCP CEF ciencias cognitivas CIFA CIphER concurso de ensayo Concurso de ensayos congreso congreso internacional Conversatorio conversatorios Convocatoria Cosmovisión Amazónica Crítica social curso De la gramatología debates contemporáneos Deconstrucción democracia Descentralización descontaminación desmercantilización Edmund Husserl Educación Educación superior El arte de la conversión El Capital el conflicto de las facultades el talón de Aquiles ensayos Enseñanza Estética estudios de filosofía Ética ética y política evento Eventos Fenomenología FILORED filosofía filosofía analítica Filosofía andina filosofía antigua Filosofía contemporánea filosofía de la educación filosofía de la mente filosofía de la religión Filosofía del arte Filosofía para niños Filosofía peruana Filosofía política Filosofía social GAE GAE PUCP GITC gödel Goethe-Institut Grupo de investigación en arte y estética Hannah Arendt Hegel Heidegger Hermenéutica Hölderlin homenaje Husserl Ideologías III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel Interculturalidad ISUD Jacques Derrida Jesus Adrian Escudero Jornadas sobre Teoría Crítica José León Herrera Kant Karl Marx La República Las razones de la Estética libertad libro lógica Martin Heidegger marxismo mente y lenguaje Merlau-Ponty metafísica Miguel Giusti Modernidad moderno Moral música Nietzsche Noche de la filosofía novedad editorial nuevos miembros obra teatral Pensar Pepe León Perniola Platón Plotino Política premio Premio Kant Presentación presentación de libro publicación PUCP Racionalismo Raúl Gutiérrez razón religión responsabilidad romanticismo Rosemary Rizo-Patrón Sartre SEKLE seminario Simposio simposioscef Tacna tarski Teatro Vichama teoría crítica Teoría política testimonios TIC trabajo travesía UAB unesco Universidad Universidad Nacional de Trujillo Universidad Ruiz de Montoya Verdad Violencia Vita activa Vita contemplativa

Otras noticias:

Presentación del libro «Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón»

20 May 22

Presentación del libro «Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón»

La Presentación del libro Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón (Bogotá / Lima: Aula de Humanidades / Fondo Editorial PUCP, 2022), editado por Mariana Chu…

[Evento semipresencial] La Noche de la Filosofía – 2022

07 Abr 22

[Evento semipresencial] La Noche de la Filosofía – 2022

  Este año vuelve la Noche de la Filosofía en un formato semipresencial. El tema central de este evento es el Apocalipsis. Desde las 5 de la tarde del viernes 29 de abril hasta…

XVIII Jornadas peruanas de fenomenología y hermenéutica. «Antropología y cultura. En conmemoración de los 100 años de Renovación del hombre y la cultura»

07 Abr 22

XVIII Jornadas peruanas de fenomenología y hermenéutica. «Antropología y cultura. En conmemoración de los 100 años de Renovación del hombre y la cultura»

Las XVIII Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica, «Antropología y cultura. En conmemoración de los 100 años de Renovación del hombre y la cultura«, organizadas por el Círculo…