02 Dic 2017
El viernes 24 de noviembre, el equipo de El Talón de Aquiles viajó a la ciudad de Tacna para participar en una mesa redonda coorganizada con el Departamento Académico de Ciencias Sociales de la UNJBG y la Universidad Privada de Tacna sobre el tema “La enseñanza de la ética en las universidades” y para hacer una presentación pública del portal ante profesores y estudiantes. El evento tuvo lugar en el Auditorio Central de la Universidad Jorge Basadre, de 5:00 a 8:00 pm. Asistieron más de 130 personas.
Hizo uso de la palabra en primer lugar el profesor Miguel Giusti, quien dedicó su intervención a exponer el sentido de la Ética valiéndose de uno de los nuevos videos disponibles en el portal: la primera clase del Curso de Ética (en seis clases) que se ofrece ahora en El Talón de Aquiles para el público en general. Se refirió igualmente a las dificultades que trae consigo la enseñanza de la Ética, por tratarse de una disciplina que no es solo teórica sino también práctica. A continuación, el profesor Ricardo Jiménez (Universidad Privada de Tacna), expuso algunas ideas acerca de los discursos hegemónicos sobre legalidad y formalidad en el ámbito de la Ética, poniendo énfasis en la relación discriminadora entre el centralismo y la periferia. Finalmente, el profesor Oscar Panty (UNJBG) comentó el papel de Ética en el contexto de las demás disciplinas y cursos que conforman la formación universitaria, y defendió un enfoque de formación integral en el que la Ética sea el eje cardinal.
Luego de las exposiciones, tuvo lugar un intenso y fructífero intercambio de ideas con el público, no solo sobre el problema de la enseñanza universitaria de la Ética, sino también sobre la situación de las universidades frente a los desafíos de la nueva Ley Universitaria y sobre la necesidad de una estructuración adecuada de los Estudios Generales y de los cursos de Humanidades. Se convino en promover una mayor cooperación futura al respecto.
Al concluir la mesa redonda, se llevó a cabo en el mismo Auditorio una presentación del portal a cargo de Vania Alarcón y Juan Francisco Osores, quienes explicaron su funcionamiento, los recursos y las posibilidades que ofrece, así como la nueva oferta de cursos y lecciones.
NOS SENTIMOS HONRADOS Y AGRADECIDOS CON SU PRESENCIA Y ESPERAMOS AMPLIAR LOS CONTACTOS.
20 May 22
La Presentación del libro Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón (Bogotá / Lima: Aula de Humanidades / Fondo Editorial PUCP, 2022), editado por Mariana Chu…
07 Abr 22
Este año vuelve la Noche de la Filosofía en un formato semipresencial. El tema central de este evento es el Apocalipsis. Desde las 5 de la tarde del viernes 29 de abril hasta…
07 Abr 22
Las XVIII Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica, «Antropología y cultura. En conmemoración de los 100 años de Renovación del hombre y la cultura«, organizadas por el Círculo…
Deja un comentario