Todas las noticias

20 May 2016

Coloquio Internacional de la Red Latinoamericana de Estudios sobre el Reconocimiento (RELAER): “El paradigma del reconocimiento en la ética contemporánea. El estado de la cuestión”

El primer Coloquio Internacional de la Red Latinoamericana de Estudios sobre el Reconocimiento (RELAER) se llevará a cabo del 15 al 17 de junio en el Auditorio de Humanidades de la PUCP. Se contará con la participación de renombrados especialistas latinoamericanos sobre la cuestión del reconocimiento, como Frederick Neuhouser (Columbia University, Nueva York), Pablo Aguayo (Universidad de Chile), Mauro Basaure (Universidad Andrés Bello, Chile), Ángela Calvo (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia), Filipe Campello (Universidade Federal de Pernambuco), Jesús Carrasquilla (Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia), Gianfranco Casuso (Pontificia Universidad Católica del Perú), Francisco Cortés (Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia), Julio de Zan (Universidad Nacional de San Martín), Ana Fascioli (Universidad de la República del Uruguay), Sebastián Figueroa (Universidad de Chile), Miguel Giusti (Pontificia Universidad Católica del Perú), Delfín Grueso (Universidad del Valle, Cali, Colombia), Miriam Madureira (Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México), Gustavo Pereira (Universidad de la República, Uruguay), Carlos Ruiz (Universidad de Chile), Fidel Tubino (Pontificia Universidad Católica del Perú), entre otros.

Deja un comentario

Noticias por fecha

Noticias por etiqueta

¿Réquiem por la filosofía? aisthesis Argumenta Philosophica Aula itinerante Braidotti CCPUCP CEF ciencias cognitivas CIFA CIphER concurso de ensayo Concurso de ensayos congreso congreso internacional Conversatorio conversatorios Convocatoria Cosmovisión Amazónica Crítica social curso De la gramatología debates contemporáneos Deconstrucción democracia Descentralización descontaminación desmercantilización Edmund Husserl Educación Educación superior El arte de la conversión El Capital el conflicto de las facultades el talón de Aquiles ensayos Enseñanza Estética estudios de filosofía Ética ética y política evento Eventos Fenomenología FILORED filosofía filosofía analítica Filosofía andina filosofía antigua Filosofía contemporánea filosofía de la educación filosofía de la mente filosofía de la religión Filosofía del arte Filosofía para niños Filosofía peruana Filosofía política Filosofía social GAE GAE PUCP GITC gödel Goethe-Institut Grupo de investigación en arte y estética Hannah Arendt Hegel Heidegger Hermenéutica Hölderlin homenaje Husserl Ideologías III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel Interculturalidad ISUD Jacques Derrida Jesus Adrian Escudero Jornadas sobre Teoría Crítica José León Herrera Kant Karl Marx La República Las razones de la Estética libertad libro lógica Martin Heidegger marxismo mente y lenguaje Merlau-Ponty metafísica Miguel Giusti Modernidad moderno Moral música Nietzsche Noche de la filosofía novedad editorial nuevos miembros obra teatral Pensar Pepe León Perniola Platón Plotino Política premio Premio Kant Presentación presentación de libro publicación PUCP Racionalismo Raúl Gutiérrez razón religión responsabilidad romanticismo Rosemary Rizo-Patrón Sartre SEKLE seminario Simposio simposioscef Tacna tarski Teatro Vichama teoría crítica Teoría política testimonios TIC trabajo travesía UAB unesco Universidad Universidad Nacional de Trujillo Universidad Ruiz de Montoya Verdad Violencia Vita activa Vita contemplativa

Otras noticias:

Presentación del libro «Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón»

20 May 22

Presentación del libro «Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón»

La Presentación del libro Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón (Bogotá / Lima: Aula de Humanidades / Fondo Editorial PUCP, 2022), editado por Mariana Chu…

[Evento semipresencial] La Noche de la Filosofía – 2022

07 Abr 22

[Evento semipresencial] La Noche de la Filosofía – 2022

  Este año vuelve la Noche de la Filosofía en un formato semipresencial. El tema central de este evento es el Apocalipsis. Desde las 5 de la tarde del viernes 29 de abril hasta…

XVIII Jornadas peruanas de fenomenología y hermenéutica. «Antropología y cultura. En conmemoración de los 100 años de Renovación del hombre y la cultura»

07 Abr 22

XVIII Jornadas peruanas de fenomenología y hermenéutica. «Antropología y cultura. En conmemoración de los 100 años de Renovación del hombre y la cultura»

Las XVIII Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica, «Antropología y cultura. En conmemoración de los 100 años de Renovación del hombre y la cultura«, organizadas por el Círculo…