12 Jun 2017
El Grupo de Investigación sobre Teoría Crítica de la PUCP organiza este círculo de lectura dirigido a estudiantes de todas las carreras. Vinculada en sus raíces al pensamiento de teóricos de la modernidad como G.W.F. Hegel, Karl Marx y Max Weber, la Escuela de Frankfurt se funda sobre la idea de que una praxis transformadora de la sociedad solo es posible si se apoya en una teoría que pueda pensar dicha sociedad en su realidad concreta, más allá de las abstracciones conservadoras del sentido común.
El taller se llevará a cabo en ocho sesiones a lo largo de cuatro semanas, en las que se introducirá a las propuestas de algunos de los principales autores vinculados a esta tradición: G.W.F. Hegel, Karl Marx, Theodor Adorno, Max Horkheimer, Jürgen Habermas, Michel Foucault, Axel Honneth, Rahel Jaeggi y Robin Celikates.
Viernes 09/06, Sesión 1: G.W.F. Hegel, Prólogo e Introducción de la «Fenomenología del Espíritu»
Gianfranco Casuso
Miércoles 14/06, Sesión 2: K. Marx, «La cuestión judía» y «El Capital» (selección)
Enrique Sotomayor
Viernes 16/06, Sesión 3: T. Adorno y M. Horkheimer, «Concepto de Ilustración» y «La Industria cultural»
Stephan Gruber
Miércoles 21/06, Sesión 4: J. Habermas, «La reconstrucción del materialismo histórico» y Teoría de la Acción Comunicativa (selección)
Sebastián León
Viernes 23/06, Sesión 5: M. Foucault, «¿Qué es la crítica?», «El sujeto y el poder» y «La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad»
Sebastián León
Miércoles 28/06, Sesión 6: R. Celikates, «Repensando la desobediencia civil como práctica de lucha: Más allá del paradigma liberal» y «Aprendiendo de las calles: Desobediencia civil en teoría y práctica»
Noemí Ancí
Viernes 30/06, Sesión 7: A. Honneth, «Una patología social de la razón» y «Crítica reconstructiva con salvedad genealógica»
Maverick Díaz
Miércoles 5/06, Sesión 8: R. Jaeggi, «Hacia una crítica inmanente de las formas de vida» y «‘Resistencia al peligro perpetuo de reincidir’: Progreso moral y cambio social»
Gianfranco Casuso
20 May 22
La Presentación del libro Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón (Bogotá / Lima: Aula de Humanidades / Fondo Editorial PUCP, 2022), editado por Mariana Chu…
07 Abr 22
Este año vuelve la Noche de la Filosofía en un formato semipresencial. El tema central de este evento es el Apocalipsis. Desde las 5 de la tarde del viernes 29 de abril hasta…
07 Abr 22
Las XVIII Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica, «Antropología y cultura. En conmemoración de los 100 años de Renovación del hombre y la cultura«, organizadas por el Círculo…
Deja un comentario