El Talón de Aquiles
Iniciar sesión / Registrarme
  • Contacto
  • Inicio
  • Cursos
  • Lecciones
  • Recursos
  • BLOG
  • Noticias
  • Inicio
  • Cursos
  • Lecciones
  • Recursos
  • BLOG
  • Noticias

Introducción a la filosofía política

Guía para el docente

Aquí encontrarás los materiales necesarios para llevar esta lección a tu aula. Si deseas recorrer esta lección como estudiante, haz clic aquí.

Imprimir esta guía

Introducción

La filosofía política consiste en una reflexión teórica sobre la naturaleza del poder, relacionada al conjunto de decisiones que permiten la vida en común. En la siguiente lección de filosofía el profesor Levy del Águila dará una exposición introductoria a la filosofía política concentrándose en la figura fundacional de Platón y su diálogo República, así como en Aristóteles y el concepto de praxis y en la naturaleza normativa de esta reflexión. Los recursos utilizados para complementar la exposición consisten en el libro IV de la República, un extracto del libro de Guthrie «La filosofía griega» y un video sobre la ética y la política en Aristóteles.

Parte 1

Introducción a la filosofía política: Levy del Águila

  • Ficha de referencia
Título:
Introducción a la filosofía política: Levy del Águila
Autores
El Talón de Aquiles, Levy Del Aguila
Referencia:
El talón de Aquiles CEF-PUCP. (19 de mayo de 2016). Introducción a la Filosofía Política - Levy del Águila [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=qbnaYpN59bo
Origen
El Talón de Aquiles CEF-PUCP (Youtube)
Palablas clave:
Aristóteles, Filosofía política, Levy del Águila, Platón

Para el estudiante:

Video producido por el Talón de Aquiles.

Parte 2

República, Libro IV

  • Descargar
  • Ficha de referencia
Título:
República, Libro IV
Autor
Platón
Referencia:
Platón. [ca. siglo IV a.C]. Diálogos IV. En República (pp. 201-243). Editorial Gredos.
Palablas clave:
ciudadanía, Estado, Platón, República
Descargar Se descargarán 1.73 Mb

Para el estudiante:

El libro IV del diálogo platónico República (traducción de Conrado Eggers Lan, Editorial Gredos) explora temas tales como la felicidad de la clase gobernante y la sociedad, la pobreza y riqueza de los ciudadanos, las partes de la excelencia en el Estado, la justicia en el Estado bien fundado, las partes del alma y las funciones de las partes del alma.

Parte 3

Historia de la filosofía griega, libro IV - República (extracto)

  • Descargar
  • Ficha de referencia
Título:
Historia de la filosofía griega, libro IV – República (extracto)
Autor
W. K. C. Guthrie
Referencia:
Guthrie, W.K.C. (1990). Volumen IV Platón. El hombre y sus diálogos: primera época. En Historia de la filosofía griega (pp. 426-460). Editorial Gredos.
Palablas clave:
ciudadanía, Estado, ética, Filosofía política, justicia, Platón
Descargar Se descargarán 1.09 Mb

Para el estudiante:

El siguiente texto es un estudio clásico del filólogo escocés W. K. C. Guthrie, extraído de su libro History of Greek Philosophy (1962-1981), que analiza el diálogo platónico República. Se recomienda priorizar la lectura de la sección (2) «Comienza la búsqueda de la justicia: origen y elementos del orden social» y (5) «El descubrimiento de la justicia: estructura del carácter individual».

Parte 4

Unboxing Philosophy - La Ética y la Política en Aristóteles

  • Ficha de referencia
Título:
Unboxing Philosophy – La Ética y la Política en Aristóteles
Autor
Unboxing Philosophy
Referencia:
Unboxing Philosophy (29 de noviembre de 2015). La Ética y la Política en Aristóteles [Archivo de vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=qYU0hTprTAc
Origen
Unboxing Philosophy (Youtube)
Palablas clave:
Aristóteles, Estado, felicidad, justicia, virtud

Para el estudiante:

El siguiente video, producido por el canal español de youtube Unboxing Philosophy, traza rápidamente la concepción de la ética según el libro Ética a Nicómaco, de Aristóteles, y la concepción de la política, según su libro Política, utilizando ejemplos contemporáneos.

El Talón de Aquiles
/eltalondeaquilespucp @eltalondeaquiles eltalondeaquiles@pucp.pe
  • Lecciones de filosofía
  • Recursos filosóficos
  • Temas de actualidad
  • Acerca de nosotros
  • Contáctanos
Cerrar