El Talón de Aquiles
Iniciar sesión / Registrarme
  • Contacto
  • Inicio
  • Cursos
  • Lecciones
  • Recursos
  • BLOG
  • Noticias
  • Inicio
  • Cursos
  • Lecciones
  • Recursos
  • BLOG
  • Noticias

Introducción a la Filosofía Colonial

Guía para el docente

Aquí encontrarás los materiales necesarios para llevar esta lección a tu aula. Si deseas recorrer esta lección como estudiante, haz clic aquí.

Imprimir esta guía

Introducción

 

En el siguiente video, Sandro D’Onofrio, profesor de la Pontifica Universidad Católica del Perú, presenta una breve introducción a la Filosofía Colonial. Una corriente filosófica que se desarrolla entre los siglos XI y XVIII en Iberoamérica a raíz del contacto entre la cultura occidental y las culturas de América. Mediante la base del pensamiento escolástico (post-renacentista o moderno), comprender las implicancias del “Nuevo Mundo” en el filosofar europeo se presenta como el objetivo central.

Parte 1

La filosofía colonial en el Perú. El transplante y recepción de la filosofía en Iberoamérica

  • Descargar
  • Ficha de referencia
Título:
La filosofía colonial en el Perú. El transplante y recepción de la filosofía en Iberoamérica
Autor
María Luisa Rivara de Tuesta
Referencia:
Rivara de Tuesta, M. (2000). La filosofía colonial en el Perú: El trasplante y recepción de la filosofía en Iberoamérica. En Pensamiento prehispánico y filosofía colonial en el Perú: Filosofía e historia de las ideas en Latinoamérica. Fondo de Cultura Económica
Origen
http://textos.pucp.edu.pe/pdf/2076.pdf
Palablas clave:
Cristianismo, escolástica, filosofía colonial, humanismo
Descargar Se descargarán 327.14 Kb
Parte 2

La filosofía en la época colonial de Latinoamérica

  • Descargar
  • Ficha de referencia
Título:
La filosofía en la época colonial de Latinoamérica
Autor
Ignacio Angelelli
Referencia:
Angelelli, I. (1999). La filosofía en la época colonial de Latinoamérica. Invenio: Revista de investigación académica, (3), 125-128.
Origen
Invenio: Revista de investigación académica
Palablas clave:
escolástica, Filología, filosofía colonial
Descargar Se descargarán 1.11 Mb
Parte 3

Defensores de la hispanoamerica intelectual. Textos neolatinos del virreinato del Perú (siglo XVII)

http://www.fas.harvard.edu/~icop/walterredmond.html
  • Abrir enlace
  • Ficha de referencia
Título:
Defensores de la hispanoamerica intelectual. Textos neolatinos del virreinato del Perú (siglo XVII)
Autor
Walter Redmond
Referencia:
Redmond, W. (1999). Defensores de la Hispanoamérica intelectual. Textos neolatinos del virreinato del Perú (siglo XVII). Boletín de la Sociedad Peruana de Estudios Clásicos, (5), 45-67.
Origen
http://www.fas.harvard.edu/~icop/walterredmond.html
Palablas clave:
escolástica, filosofía colonial, historiografia, Jerónimo de Valera, Juan de Espinosa Medrano, lógica, Pedro de Ortega
El Talón de Aquiles
/eltalondeaquilespucp @eltalondeaquiles eltalondeaquiles@pucp.pe
  • Lecciones de filosofía
  • Recursos filosóficos
  • Temas de actualidad
  • Acerca de nosotros
  • Contáctanos
Cerrar